viernes, 26 de mayo de 2017

Objeto de estudio de la Nutrición



OBJETO DE ESTUDIO DE LA NUTRICIÓN COMO CIENCIA.

La nutrición estudia el conjunto de fenómenos involucrados en la obtención por el organismo y en la asimilación y transformación metabólica por las células de las sustancias energéticas, estructurales y catalíticas necesarias para la vida. Es fundamentalmente un proceso celular que ocurre continuamente, y está determinado por factores genéticos y ambientales; entre los últimos se destaca la alimentación y factores de tipo físicos (clima, altitud, etc.), biológicos, psicológicos y sociológicos. La suma e interacción de la nutrición de los diferentes tejidos constituye la nutrición del individuo y de la misma manera el concepto puede ampliarse a la nutrición de una comunidad o de un país, al integrar la nutrición de los individuos.

La alimentación estudia el conjunto de fenómenos involucrados en la obtención por el organismo de las sustancias energéticas, estructurales y  catalíticas necesarias para la vida. Influyen en ella factores geográficos, económicos, sociales, culturales y psicológicos.

La dietética es la rama de la medicina que estudia los regímenes alimentarios. La dietética se encarga de establecer la dieta mas adecuada para cada persona desde el punto de vista de sus necesidades fisiológicas, psicológicas, el tipo de actividad, las enfermedades etc.

Dietoterapia: es la rama de la medicina que se encarga de los regímenes de alimentación en personas enfermas, tratando de lograr una recuperación o mejora de la salud.

DEFINICIÓN DEL LICENCIADO EN NUTRICIÓN

El Licenciado en Nutrición es un profesionista capaz de evaluar el proceso alimentario-nutricio de la población a nivel colectivo e individual, administrar programas de alimentación, nutrición y educación, realizar investigaciones en estas áreas e integrarse a equipos multidisciplinarios para incidir significativamente en la situación alimentario nutricia, mediante acciones de prevención, promoción y atención.

OTROS PROFESIONISTAS ENCARGADOS DE ALIMENTACIÓN.

DIETISTA:

Es el especialista en la dieta, era considerados auxiliares dietólogos para el desarrollo de sus funciones.

DIETISTA-NUTRICIONISTA:

El profesional capaz de actuar sobre la alimentación de la persona o grupo de personas sanas o enfermas teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas o patológicas, preferencias personales, socioeconómicas, culturales y religiosas.

INGENIERO EN ALIMENTOS:

Profesional capaz de desarrollar, diseñar, operar, controlar los procesos de trasformación de los alimentos para la obtención de productos alimenticios útiles para el hombre.

NUTRICIONISTA:

Es el profesionista adiestrado y capacitado para mantener todo lo relacionado al campo de los alimentos y la nutrición del paciente.

DIETOTERAPEUTA:

El profesional encargado de diseñar dietas en personas enfermas.

TÉCNICO NUTRICIONISTAS:

Personal encargado para auxiliar a los nutriólogos.



Actividad: leer el articulo:   entregar el resumen del artículo para el día de examen con un valor de 20% del total de la escala 

 "Comer bien, comer mal: la medicalización del comportamiento alimentario". Donde nos hace una introducción de la historia de la alimentación y nutrición, así como la importancia del Licenciado en Nutrición en la sociedad hoy en día.
http://www.scielosp.org/pdf/spm/v49n3/09.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guia de estudio primer parcial

Guia de estudio Concepto de salud de la OMS seguridad alimentaria:   el acceso para todos   y en todo momento a un suminis...